Dr. Josue Silva Martínez
DGP:11017202 | Ced.Esp:13309265 | CMOT:14613622
Soy médico cirujano egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), generación 2011–2015, con una formación enfocada en brindar atención especializada, ética y comprometida con la salud musculoesquelética.
Realicé la especialidad en Traumatología y Ortopedia en la Universidad de Guadalajara (UDG) de 2018 a 2022, donde adquirí una base sólida en el tratamiento de fracturas, lesiones articulares y trastornos ortopédicos complejos.
Posteriormente, cursé la Alta Especialidad en Cirugía de Mano en la UDG en 2022, y complementé mi preparación con una subespecialidad en Cirugía de Mano y Microcirugía en la UAG, de 2023 a 2025.
Además, concluí una formación adicional en Cirugía de Plexo Braquial y Nervio Periférico en la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) durante el periodo 2023–2024, enfocándome en técnicas avanzadas de reconstrucción nerviosa.
Cada etapa de mi trayectoria ha estado guiada por el compromiso de ofrecer a mis pacientes un tratamiento de excelencia, con tecnología de vanguardia, precisión quirúrgica y un enfoque humano que prioriza su bienestar y funcionalidad.
Servicios
Brindamos atención especializada en el diagnóstico y tratamiento de lesiones del sistema musculoesquelético, con un enfoque particular en la mano, muñeca y extremidades. Cada tratamiento está respaldado por alta especialización, tecnología avanzada y un compromiso con la recuperación funcional del paciente.
Nuestros principales servicios incluyen:
Atención y tratamiento de lesiones de mano, muñeca y tendones
Manejo de fracturas, traumatismos y lesiones ligamentarias
Tratamiento artroscópico de lesiones y fracturas de muñeca
Reconstrucción de extremidades superiores e inferiores
Reimplante de dedos y cirugía reconstructiva compleja
Cobertura cutánea mediante técnicas de microcirugía
Reconstrucción y cirugía de nervio periférico y plexo braquial
Atención integral de fracturas de extremidad superior e inferior
Cada caso se valora de manera personalizada, con el objetivo de recuperar la función, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente.
Agenda tu cita hoy mismo y da el primer paso hacia tu recuperación. Estamos aquí para ayudarte.
Actualización constante
La medicina y la cirugía evolucionan constantemente, por eso mantengo un compromiso firme con la actualización académica y científica continua. A lo largo de mi trayectoria he participado activamente en congresos, diplomados, cursos internacionales y colaboraciones científicas, con el objetivo de ofrecer siempre un tratamiento actualizado, preciso y basado en evidencia.
Participación en congresos y formación internacional:
XL Encuentro de la Sociedad Mexicana de Cirujanos de Hombro y Codo A.C.
Querétaro, México · 10–12 noviembre 2021XIII Congreso Iberolatinoamericano de Cirugía de la Mano
Maceió, Brasil · 23–26 marzo 2022
▸ Ponencias:
“Reparación artroscópica en pacientes con lesiones periféricas del complejo del fibrocartílago triangular con anclaje capsular: evolución funcional a 9 meses”
“Dolor multifactorial de muñeca: inestabilidad compleja del carpo”Fellowship rotatorio – Hospital Militar Central de Bogotá
Bogotá, Colombia · enero–agosto 2022Conferencista: Curso “Entrenamiento en colgajos y abordajes del miembro superior en componente anatómico”
CLEMI, Bogotá, Colombia · 16 julio 2022I Congreso Nacional de Cirugía de Mano y Microcirugía – Asociación Peruana de Cirugía de la Mano y Microcirugía
Lima, Perú · 13–15 octubre 2022XXXII Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología (FEMECOT)
Veracruz, México · 26–29 octubre 2022
▸ Ponencia:
“Manejo de fracturas de falanges y metacarpianos mediante tornillos endomedulares sin cabeza de doble compresión”XII Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Cirugía de la Mano
Guadalajara, Jalisco · 9–12 noviembre 2022
▸ Ponencia:
“Reparación transósea artroscópica en lesiones foveales del CFTG: evolución funcional a 12 meses”Artroscopía avanzada de muñeca – Instituto CIMAP
Comodoro Rivadavia, Argentina · 04 enero – 03 febrero 2023XXXIII Congreso Nacional FEMECOT
León, Guanajuato · Noviembre 2023Congreso Latinoamericano de Cirugía de la Mano
Guadalajara, México · 2023Certificación: Taller de redacción científica
26 julio – 29 noviembre 2023Congresista: 78th American Society for Surgery of the Hand (ASSH) Annual Meeting
Toronto, Canadá · 2023Congresista: 79th ASSH Annual Meeting
Minneapolis, Minnesota, EE.UU. · 2024Saint Louis University Medical School – Practical Anatomy and Surgical Education
Saint Louis Nerve Course · Junio 2024Congresista: 23rd Narakas Club International Symposium on Brachial Plexus Surgery
Turín, Italia · 24–26 octubre 2024Congresista: International Federation of Societies for Surgery of the Hand (IFSSH) – Triennial Congress
Washington, D.C., EE.UU. · 24–28 marzo 2025
Publicaciones científicas:
Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (2024)
Resultados del tratamiento artroscópico de lesiones Atzei 4 del complejo del fibrocartílago triangular mediante ligamentoplastia de Carratalá
Sala JM, Ledesma AD, Galván LE, Silva Martínez J.Revista Colombiana de Cirugía de Mano y Microcirugía (2022)
Reparación artroscópica con anclaje capsular en pacientes con lesiones periféricas del complejo del fibrocartílago triangular
García-Lira F, Magallón Jaimes S, Montes-Pérez RA, Ortega-Orozco R, Bonfil-Ojeda JE, Galván-López LE, Silva-Martínez J, Arana-Parada AK.
La actualización constante no es solo parte de mi práctica, es la base sobre la que construyo un mejor tratamiento para cada paciente.